¿Estamos en directo?

Mostrando entradas con la etiqueta Charlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlas. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de diciembre de 2017

¿Cómo crear y publicar un juego de mesa?

Me consta que muchos de vosotros habéis tenido alguna vez (aunque fuese de forma fugaz) la idea de crear vuestro propio juego de mesa. Es algo con lo que no siempre es fácil lanzarse y una de las razones es ese desconocimiento de: "Y una vez lo tenga... ¿Qué hago con él?".

Lo primero que quiero que ancléis en vuestra cabeza es el pensamiento de que yo no soy ningún experto. Y es precisamente ahí donde reside la importancia de este post. Voy a hacer que me acompañéis durante la creación de un juego de mesa. Eso va desde buscar una idea que nos guste, hasta llevarla al público objetivo en forma de juego terminado ¿Empezamos?

-EL PROTOTIPO-

Lo primero que tenemos que hacer antes de liarnos a hablar con editoriales o lanzar nuestra campaña de mecenazgo es obviamente buscar una idea que nos guste. En ese sentido hay mucha gente que os dirá que primero decidáis las mecánicas y después le acopléis el tema. Eso en mi opinión genera tal desconexión que al final lo que vais a tener entre manos es un juego en el que el tema no acompaña ¿Acaso un arquitecto para crear su edificio decide primero una forma de construirlo y luego hace el diseño? ¡No! El arquitecto primero sueña y luego ve cómo hacer esos sueños realidad.

Una forma sencilla es que os baséis en vuestras propias vivencias. Una vez tengáis esa idea es hora de empezar a generar las mecánicas que lo harán andar, darle un objetivo,... ¿Lo tienes? Llega el momento de la verdad y es que todo ese trabajo mental que estamos haciendo ahora hay que pasarlo al mundo real. Te aconsejo que antes de fabricarte nada, empieces redactando las reglas en un cuaderno o en el ordenador ¿La razón? Sencillamente porque lo más normal es que al hacerlo notéis que hay cosas que tienen lagunas, fallos,... y ¿Para qué fabricar nada si luego vamos a tener que cambiarlo?

Llega el momento de crearnos el primer prototipo y de nuevo os aconsejo que no os gastéis dinero en él. La función real de lo que vamos a fabricar es precisamente machacarlo para ver lo que funciona, lo que no, lo que... ¿Después de "x" testeos vemos que la cosa funciona bien? Entonces tenemos varias opciones: Fabricarse un proto en condiciones (Yo me voy a saltar este paso y voy a ir "a pelo" para que veamos lo que pasa), apuntarnos a diferentes concursos para ir ganando premios y darle publicidad y/o presentárselo directamente a editoriales a ver si alguna está interesada. 


-CONCURSOS-

Si nos decantamos por esta opción os aconsejo que miréis bien las condiciones de los mismos porque hay muchos que realmente no nos van a aportar nada o son a tan pequeña escala que nos van a servir de poco. Como siempre digo: Si crees que tienes un buen producto, no tengas miedo por apuntar alto. En mi caso me decanté por el concurso de prototipos de Verkami porque la final se hacía en el festival del DAU y allí van muchísimas editoriales ¿Qué mejor marco para algo que queremos terminar publicando?

En el vídeo anterior os comentaba que realmente no era necesario pagar nada para crearse un prototipo y lo mantengo. Pero claro... si vas a meterte en un concurso, tal vez si que te merezca la pena porque como ya sabéis vivimos en un mundo tremendamente visual. La elección es vuestra. En mi caso por ejemplo creo que fui él único que tenía un prototipo totalmente casero (Del punto de que las cartas estaban escritas con boli xD) y aunque al principio nadie se sentaba en mi mesa (Lo achaco precisamente a carecer de ilustraciones: Había gente que incluso tenía  las cajas ilustradas), cuando empezaron a hacerlo me di cuenta de que mucha gente se acercaba y se quedaba por el alrededor mirando con curiosidad. A lo que voy es a que si vuestro juego en mesa es llamativo... tal vez no necesitéis arte alguno. Pero si el juego son solamente cartas... quizás si podáis incorporarle algo  (Aunque sean imágenes cogidas de internet).


-PRESENTARLO A EDITORIALES-

*Aun no hemos llegado a ese paso, o al menos no puedo deciros nada sobre este punto ;) *

Encontrar una editorial que quiera publicar nuestro juego puede ser realmente complicado. Sobre todo para personas que no tenemos contacto directo con ninguna de ellas ¿Quién dijo miedo? Mi consejo es que por cuestiones del idioma y cercanía, empecéis contactando con editoriales de vuestro país. Esos si, si no conseguís nada no temáis en contactar con editoriales extranjeras. De hecho si os fijáis bien (al menos en España), tenemos muchas editoriales que se llaman "editoriales", pero que en realidad bajo mi punto de vista sólo son traductoras. Algunas de estas ciertamente tienen entre un 1 y un 10% de su catálogo que realmente son producciones propias, pero... barren para casa y por lo que llevo visto sólo publican cosas de gente que conocen, amistades,... No os desaniméis porque no siempre es sencillo que nuestro juego encaje bien en el catálogo de una editorial. 

-CAMPAÑAS DE MECENAZGO-

*Para mi esto de momento no es una opción, pero quién sabe si más adelante*

Puede darse el caso de que las editoriales no paren de darnos negativas o que sencillamente las queramos saltar por la razón que sea. En ese caso tenemos la alternativa de ir directamente a los consumidores. Podemos dejarnos la pasta en fabricar "x" copias y después venderlas por ahí, pero sinceramente veo más razonable el crear una de estas conocidas campañas de financiación. De esa manera primero te dan el dinero y luego haces los envíos. 

En este sentido hay muchas páginas dedicadas al tema, sin embargo os aconsejo que no vayáis a ellas directamente ¿Os habéis fijado en cuántas campañas se abren diariamente? Corréis el riesgo de que la vuestra se pierda en el "infinito". Uno de los modos es evitarlo mediante la publicidad ¿Qué tipo de publicidad? Algo tan "sencillo" como ir durante al menos 4-5 meses antes a cuantas ferias de juegos de mesa podáis ¿Para? Con el objetivo de enseñar a la gente vuestro juego, picarlos, daros a conocer y que cuando lancéis la campaña tengáis ya suficientes personas interesadas como para que pase el tirón inicial. De momento no os puedo dar más ideas sobre este punto porque realmente desconozco mucho sobre el mismo. Tan sólo una cosa: Tened mucho cuidado con los costes de producción, transporte, impuestos, posibles quejas que pueda hacer porque los productos no lleguen bien,...

viernes, 10 de noviembre de 2017

Experiencia con Escape Rooms

Como muchos sabréis, hay un nuevo tipo de negocio que parece que ha venido para quedarse en nuestras ciudades. Originalmente se llamaban "Scape Room", pero parece ser que en España gustamos de traducir las cosas a medias porque... así suena más ¿chick? xd. Aquí los llaman "Escape Room".

Sin embargo no todos ellos merecen la pena (O eso dicen) y por eso se me ha ocurrido crear esta nueva sección en la que os iré hablando de los distintos locales e historias que vaya probando para ver si realmente merecen la pena o para qué público puede ir orientado. De modo que aunque no les voy a dar nota si os responderé sobre cada empresa con esta pregunta: ¿Confiaría en ellos de nuevo para una nueva aventura?

-LISTADO POR UBICACIÓN-

SEVILLA

sábado, 18 de junio de 2016

Experiencia con Tiendas Físicas y Online

Desde hace un tiempo me estoy dando cuenta de que muchos están preocupados porque las tiendas físicas cada vez lo tienen más complicado. Por otra parte igualmente hay otra cosa que no es que la haya escuchado, pero si que he sentido: Esa incertidumbre/temorcillo de comprar por vez primera en una tienda online que no conoces y no tener un sitio en el que poder escuchar/leer opiniones sobre la misma. Todo eso me ha llevado a esta nueva y quizás (¿des-?)venturada historia de ir colgándoos por aquí mi opinión después de haber comprado y recibido el producto con determinada tienda. Aclaremos que voy a llamar "tiendas" a las dos: Tanto Físicas, como Virtuales.

Ahora hablemos del formato. En la parte inferior de este post, justo bajo la lanza de dos puntas, os vais a encontrar el listado en orden alfabético de cada una de las tiendas que hayamos tratado hasta el momento. Si picáis en cualquiera de los links, os llevará a la página en la que os hablo de esa tienda en concreto y de nuevo volvemos a lo mismo: ¿Formato a seguir? Sencillo, comenzamos la entrada a ser posible con su logo (para que os sea fácil de identificar), un breve comentario y el vídeo con la crítica. Respecto al vídeo es importante saber que puedo ir modificándolo en el tiempo según vaya siendo mi experiencia. Con esto me refiero a que si compré algo e hice una crítica y más adelante compré otra cosa y la crítica se mantiene, tan solo cambiaré la fecha al link que veréis bajo el vídeo. Sin embargo en caso de que cambie mi opinión sobre la tienda en cuestión, veréis que el vídeo ha cambiado y que debajo ha aparecido un nuevo link con una fecha más reciente y que corresponde al vídeo que tenéis visible en ese momento en el post (Es más difícil de explicar que de entender si lo miráis directamente xd). La idea de este "lio", es que así también podéis ver un poco la evolución de la tienda en cuestión ya que dado que toda tienda es algo vivo y puede ir cambiando a mejor o a peor, pienso que es importante tener un formato que permita ir haciendo esos cambios.

Igualmente pensaba darles nota pero siempre lo he visto un error y puesto que sigo pensando lo mismo, esta será la simbología (intencionadamente friki xD) para hablar de lo que de verdad debería importarnos: ¿Confiaría en ellos de nuevo para hacer una nueva compra?

Dicho esto queda un último punto por tratar: ¿Qué pasa si vosotros queréis dejar vuestro comentario sobre una editorial en concreto? Personalmente creo que para mantener cierto orden y sea fácil para todos encontrar las opiniones, deberíais decir lo que tengáis que decir en los comentarios del vídeo en cuestión o en los de la entrada correspondiente. Dicho de otro modo: Si queréis hablar de Draco Ideas, picáis en Draco Ideas y eso os lleva a su entrada. Una vez allí podéis dejar vuestro comentario directamente en la entrada o bien picar en el vídeo y dejarlo en Youtube.
-LISTADO DE TIENDAS-


miércoles, 21 de octubre de 2015

Soldaditos Montaplex

Hoy volvemos a viajar al pasado para ir a la infancia de muchos de nosotros. En mi caso no tanto porque no recuerdo jamás haber abierto una bolsita para conseguir estos soldaditos, pero... se dice que originalmente venían en paquetes xD. Lo cierto es que una vez más no tengo claro si estos juguetes son míos o herencia de mi tío. 

Sea como sea aquí están con una baja por el camino y un lisiado. Creo que no han aguantado nada mal ¿No? ¡Ya son soldados condecorados y requete condecorados! Jajaja. Bueno, os dejo con el vídeo para que los bicheéis un poco: 



lunes, 12 de octubre de 2015

¡Vamos a las JEHES XII! -Star Wars-

Todas las semanas os traigo un juego de mesa y... esta semana había pensado que sería igual. Pero hace catorce días decidí que no xD ¡Este año tocaba volver a las JEHES y grabar para que lo vierais! Ya había hecho hace un par de años la grabación de las jornadas y de hecho no recordaba si había sido el año pasado o el anterior pero sabía que había sido en mis inicios por Youtube y que además lo colgué en mi canal V-bloguero porque me daba la sensación de que pegaba más allí (A parte de que por aquel entonces mi canal de juegos de mesa era un pequeño gran churrete jajaja). 

Tomar la decisión de ir a las JEHES XII y saber que el vídeo lo quería para mi canal de juegos de mesa fue todo uno porque tal y como tengo mis canales a día de hoy pegaba mucho más de esa forma. Pero bueno dejando el tema aparte ¿Habéis ido alguna vez a una convención Starwaniana? Yo la primera vez que fui lo flipé y de nuevo este año lo han logrado de nuevo: Babas por todos lados.

Ver tantas miniaturas, dioramas, ese crucero estelar a lo bestia, Han Solo... el cosplay de la gente, uno de los seis droides de la federación de comercio que se crearon y usaron realmente para las películas... todo en general ha estado estupendo y las colas lo demostraban. Aunque como había gente disfrazada la espera no se hizo tan tediosa como lo habría sido para otra cosa. Eso si... dentro... muchísima calor. Si tuviera que poner alguna pega al evento sería que en la página web pusieron que tenían zonas de juegos de mesa y que había un concurso de cosplay. Después de ver la exposición tenía pensado echar unas partidas a juegos de mesa (Con suerte de Star Wars) y así esperar a la hora del concurso de cosplay ¡Menos mal que no lo hice! Al llegar a la "sala de juegos de mesa" estaban con críos y eso me hizo suponer que los juegos de mesa realmente eran solo para ellos (Tampoco lo pregunté, pero ver eso me echó para atrás a mi y a mis acompañantes. Así que como no había ganas de esperar sin hacer gran cosa hora y media para lo del concurso... nos dimos el piro. Y menos mal porque luego en face vi el concurso y de nuevo solo aparecían niños xd. Como digo: No veo mal que así sea, pero sería un detalle que se especificase desde la página porque a lo mejor en lugar de ir a esa hora habría ido a otra. Pero bueno ya me queda clarito para el año que viene jajajaa. Sea como sea lo disfruté como un cosaco. 

P.D: Ese crucero... sigo pensando que es muy digno de ser incorporado a las filas de un X-Wing en condiciones jijijij. 

martes, 30 de junio de 2015

¿Cómo hacer una pistola casera para tus juegos?

De pequeño adoraba eso de preparar las tropas en dos o más bando según los que jugásemos y cada uno tenía una pistolita de estas, una pelota (A modo de bomba xd),... y luego era cuestión de por turnos ir atacando los campos enemigos hasta que solo quedasen los o el muñeco de uno en pie

-¿Cómo hacer una de esas pistolas?:

lunes, 29 de junio de 2015

Soldaditos de plástico

Siempre he pensado que somos nuestros recuerdos y que si los perdiésemos... dejaríamos de ser nosotros mismos para pasar a ser otra persona. Quizás a día de hoy me gusten tanto los juegos de mesa que tienen miniaturas porque mi infancia fue básicamente jugar con montones de miniaturas: Desde vaqueros de mi tío, hasta soldados de plástico, Montaplex, Playmobils o cochecitos metálicos. 

Siempre solía jugar a montar el escenario y una vez lo tenía me centraba en machacar a uno de los ejércitos xD. Luego todo era cuestión de recoger y listo a otra cosa. Estos muñequitos los he llegado a meter en la piscina y hacer batallas navales con ellos jajaja. Bueno hoy no os cuento más nada porque quien haya tenido en su vida soldaditos de este tipo... sabrá lo sufridos que eran:



lunes, 22 de junio de 2015

Fort Still

Soy perfectamente consciente de que muchos de vosotros no considerará esto como un juego de mesa. Y no tengo nada que decir a eso porque realmente... ¿No lo es? Bien... ¿Qué pasaría si le pusiéramos dados? ¿Y reglas? ¿Y si lo llamamos Warhammer? Ahhh ahora lo llamaríais wargame... vale, vale. Que no terminaba de entender que la marca es lo que hace que algo se deba llamar juego de mesa xD.

Perdonad esta pulla, pero he tenido que meterla jajaaja. Nada a lo que iba, estamos ante un juego de mesa, suelo, campo,... lo que queráis que puede ser jugado como un crío, darle unas leves reglas para hacerlo más adulto o... hacerlo tétricamente aburrido y deseable al mismo tiempo convirtiéndolo en un objeto de museo. Porque estamos ante un juego creado en los 60.

¿Curioseamos un poco?

-¡Abrochaos los cinturones y vamos al pasado!:



lunes, 23 de febrero de 2015

Minas de Sayrun (Prototipo)

¿Cucu?

Psss me aburre siempre decir "¡Hola!" xDDD. Bueno pues aquí estamos de nuevo para hablaros sobre un juego que ha llegado a mis oídos...

//////////////////////////////////////////////////////
Ahora tendré que ir al otorrino a que me lo saque de ahí, que dios sabe cómo entró (>.<), que dicho sea de paso ojalá hubiera llegado a mi buzón en lugar de a mis pobres orejas jajajaa.
//////////////////////////////////////////////////////

Bueno a lo que iba, que llegó a mi el rumor de que se estaba trabajando en un nuevo juego. Un juego de minería, "colaborativo", futurístico y... ¡Por si no fuera poco en un planeta extraño! ¿Qué podía salir mal al rebujar en la perola todas esas ideas juntas? La verdad es que creo que nada. O al menos no debe xd. Así que ni corto, ni perezoso intenté ir pillando información (Como siempre de sus creadores, que a fin de cuenta deberían ser los que más sepan de la nueva criatura), pero por desgracia... no hay mucho que decir porque aun están liadillos con un proyecto anterior. Aun así me parecía interesante haceros partícipes de lo poco que me he enterado a cerca de este proyectito que en mi opinión... pinta muy, muyyy bien ;) ¿Qué pensáis?

sábado, 3 de enero de 2015

Huida de Silver City: ¡El Proyecto! (Verkami-Juego de mesa)

¡Buenos días, tardes y noches! Jeje

Aquí estamos una vez más para hablar, leer, escuchar... cosillas sobre un juego de mesa. En este caso os hablo de uno de zombies. No es propiamente el juego, sino un lavado de cara que le están haciendo para que sea posible jugarlo con miniaturas. La verdad es que después de leer mucho aquí y allá... entre los juegos de zombies que existen a día de hoy, creo que este es una gran elección. Yo no lo tengo... ¡Aun! Muahahaha.

En serio xd, en cuanto pueda me hago con uno porque como os comento tiene una pintarraca digna de darle una oportunidad. Bueno que leches, os dejo con el vídeo y ya me decís ustedes la opinión que os merece: