*Partida de campaña:
Si queréis ver la campaña en solitario, os la dejo más abajo.
*Partida de campaña en SOLITARIO:
En este modo de juego nos pondremos al mando de una de las facciones y por lo que parece será con la que nos quedaremos durante toda la campaña ¿O no? para jugar de forma competitiva contra el resto de jugadores ¿O quizás tampoco? Nah, de esto último si que estoy casi seguro porque recién abres el libro te vienen a decir que ganará la campaña el jugador que gane el último capítulo o algo así. De todos modos siempre puede haber algo de troleadita para que sea más entretenido de jugar, aunque no lo creo.
En este primer capítulo nos adentrarán nuevamente en la situación en la que se encuentra la zona aledaña a la factoría. La cosa anda un poco tensa, pero además han aparecido unos soldados (En apariencia pacíficos) por los alrededores y aun no se sabe nada de ellos. Lo que si nos hacen mención es de una misteriosa cámara oculta dentro de esa factoría ¿Qué contendrá? // La presentación es buena, pero la partida a lo mejor os deja un poco como con ganas de más porque si bien es cierto que aparecen los primeros tokens nuevos... también es cierto que lo que es la partida se desarrolla de forma normal entre otras cosas porque aunque quieres esos tokens, como tampoco sabes para qué son... no es que te vuelvas 100% loco por conseguirlos no sea que al final resulten en algo negativo. Al final de la partida tenemos la oportunidad de hacer una elección en nuestro camino y será esa decisión la que nos lleve al siguiente capítulo.

El segundo capítulo nos comenta que en Europa se están empezando a olvidar los horrores de la pasada guerra, del punto de que ya se habla de ello como si fuesen historias de leyenda. Sin embargo las tensiones entre los gobiernos están aun tan vivas que... // De nuevo nos encontramos con una presentación interesante (Aunque quizás algo menos que la del primer capítulo para mi gusto) y una outro que hará que queramos terminar la partida para poder leerla y saber qué se oculta bajo sus párrafos. La partida tan sólo comienza con un nuevo componente (No os diré qué es) y una preparación tan modificada respecto a lo que es una partida al juego básico, que ha a mi personalmente sin tener prácticamente nada nuevo en la partida, me ha parecido mucho más interesante que la anterior. Aunque... también puede ser causa de su desenlace xd.

En este tercer capítulo capítulo se nos Presenta a a Vesna. Alguien que mediante una cartas nos pide ayuda diciendo ser la hija de Tesla // La intro pica mucho la curiosidad, pero la outro... ¡Oh la outro! Eso si que es una pura gozada (Salvo porque en mi caso y creo que en el de otra gente, descubrimos que nos faltaba un componente de algo que ya descubriréis). A nivel de partida vuelven a aparecer los tokens de la primera partida y descubriremos algo oculto en la expansión (Si os digo lo que es, ya no tendrá tanta gracia). Por lo demás estamos ante una partida con una preparación inicial totalmente normal, salvo por lo que hemos ganado en el capítulo anterior y... que uno de los objetivos hará que te metas tanto en la historia, que haga que te importe tres bledos ganar y eso no tiene precio ;)

En este nuevo capítulo capítulo la cosa empieza bien porque el setup inicial trae consigo la aparición de los agentes de Fenris ¿Qué son? Es más, yo aun diría más ¿Qué o quién es Fenris? // En este caso la intro anda más flojita para mi gusto y la outro otro tanto. Lo mejor de todo es que por fin vemos lo que contiene otra de las cajitas del juego y en parte, que se desbloquean nuevos troqueles al final de la partida. Eso si, debo deciros que en esta misión, pudiendo pasar lo mismo que en la de localizar a Vesna, a mi no me picó tanta curiosidad y me salí un poco del "tema" de la historia, haciendo que con eso me centrase más en lo que era una partida normal de Scythe. De nuevo puede ser que la presencia del autómata y su rápido avance, haga que nos preocupemos menos por la historia que por ganarle de una vez porque parece algo casi imposible.

Posiblemente estemos ante el que para mi gusto sea uno de los capítulos más molones de la campaña y es que ya en la preparación inicial se nos pide que pongamos una de las cajas en la casilla de la factoría. El primer jugador que logre llegar a ella la abrirá y eso mola, aunque... no te dejan enterarte de si lo que vas a encontrar es bueno, malo o indiferente. Es una sensación que realmente mola mucho. Por lo demás en esta partida os podría contar muchas más cosas, pero de hacerlo os estaría estropeando el pastel ;)
A nivel de juego este capítulo supone una pausa en la campaña ya que no hay nada interesantemente nuevo salvo... cierta consecuencia del capítulo anterior. Lo que si os puedo decir es que esta tal vez sea una de las mejores intros que vienen con la campaña ya que hace que lo sucedido en la campaña anterior, tenga una explicación hasta creíble.
En este capítulo se nos habla de que la maquinaria del malo malísimo está empezando a tener cada vez más fallos y eso ha llevado a la deducción de que Tesla ha conseguido escapar. Como capítulo hay que reconocer que empieza bien y la partida es medianamente acorde porque dentro de que puede jugarse como un Scythe normal, también podemos dedicarnos a buscar al locatis de Tesla para ver qué logramos con ello. Sea como sea lo que suceda en esta partida nos volverá a llevar a un desdoblamiento del camino y por tanto no siempre jugaremos el mismo final.

No jugar el mismo final sonaba bien hasta que lees lo que sucede en este camino: Temáticamente el malo malísimo ha decidido conquistar finalmente la totalidad de Europa. Jueguilmente la realidad es que se convierte de nuevo en un absurdo todos contra todos sin ningún objetivo especial salvo conseguir tus 6 estrellas, así que... como cierre de campaña resulta que terminas jugando al Scythe normal ¡Bien hecho! xd. Un gran culmen si señor. Tiene otras peguillas como que no hay outro y que una vez terminada la partida descubrimos que tanto este final, como el alternativo te van a llevar al mismo punto, por lo que... ¿Qué interés real tiene la separación de caminos?: Absolutamente ninguno.

¿Cómo daros una opinión de un juego sin deciros nada sobre él? Pufff realmente no se me ocurre cómo, pero lo intentaremos. Lo que si voy a deciros es que el punto fuerte de la expansión es que es una campaña. Aunque tampoco diría que la campaña esté creada como la de otros juegos porque si bien aquí no hay que romper nada, es cierto que parte de los componentes están ocultos y los que están visibles tienen un cartel que dice que si los miras se te caerán los ojos y tendrás 10 años de mala suerte a los dados. Fuera de coñas tal vez la primera vez que lo juguemos (Al igual que en otros juegos con modo campaña) sea mejor no saber qué componentes ocultan esas cajas sencillamente porque es lo que te animará en parte a continuar con dicha campaña. También es cierto que una vez más las cajas pequeñas despiertan menos hype que las grandes por razones obvias xd.
Tranquilos porque no es un juego tipo legacy. Ya sabéis, esos en los que hay que terminar rasgándose hasta las vestiduras porque si no es como si no lo hubieseis jugado xd. Aun así orienta la campaña tal y como lo haría uno de estos (Que para mi es lo verdaderamente ideal en juegos con campaña): Metiendo modificaciones cara a siguientes escenarios según se vaya desarrollando todo. Otra cosa curiosa es que es de esas buenas campañas en las que en ocasiones se va a poder "elegir" entre varios caminos. Yo creo que es un aspecto importante en los juegos con campaña porque es justamente una razón más para querer volver a jugarla y ver qué pasa por esos otros posibles caminos. Si el juego está bien hecho (Que no lo puedo decir porque no he jugado más que una vez la campaña), esas historias serán distintas y por tanto no perderá gancho. Eso si... también cabe la posibilidad de que en lugar de tener un traje rojo y blanco, a Wally lo vistan de rosa y blanco pero siga la misma historia de siempre y con eso se queden tan panchos ¿Entendéis por dónde voy? Ya os contaré la sensación que me da una vez finalice la historia.
La campaña podéis jugarla o pasar directamente a incorporar módulos a vuestro Scythe básico o usar la modificación que lo convierte en colaborativo. Pero os animo a que la juguéis porque se pasa un buen rato. Eso si, dicen que la campaña se puede jugar en solitario y se puede, pero está ideada para que brille con más jugadores (O al menos para jugarla a dos jugadores porque cuando el automa tiene que elegir...). Por lo demás la campaña tiene un desarrollo que está más interesante en algunos capítulos y más invisible en otros. De hecho para mi gusto de lo que más peca por cómo está creada es de que en algunos de ellos tiene un -100 de inmersividad, haciendo con ellos que olvides que estás jugando la campaña y dejando una mera sensación a Scythe normal y corriente (El Scythe no es malo ojo, pero si estamos jugando una campaña que a su vez nos va contando una historia... ¿No sería lo suyo que lograsen no tirarnos de esa historia?). Aun así ya os digo que yo creo que es relativamente complicado lograr meter una historia alternativa en un juego de este estilo que fue creado para competir en un territorio relativamente pequeño. De todos modos... con figuras como Tesla, Vesna, Rasputín... uno espera algo más épico. Sobre todo en su punto final, pero bueno si olvidamos el bajón final, la verdad es que la campaña resulta bastante interesante de jugar. Sobre todo en los puntos en los que hay que ir abriendo cajas porque es donde SI que se han currado que el jugador viva lo que está haciendo (<-Eso si, siempre con puntos mejorables).